
Artículos y Noticias de la Carne Argentina y el campo.
Fue el cierre anual del exitoso ciclo pensado especialmente para los jóvenes de la cadena, con disertaciones, paneles de especialistas, demostraciones gastronómicas, música en vivo, degustaciones y un “Sunset ganadero” en el Auditorio de la Reforma de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba.
El “Punto de Encuentro Nacional” tuvo cuatro grandes ejes temáticos: Nutrición y salud, ganadería y ambiente, innovación tecnológica y comunicación.
Bienvenida y apertura
Juan José Grigera Naón, Presidente del IPCVA
¡Tu voz cuenta!
Lic. Eugenia Brusca. Depto. de Promoción Interna del IPCVA.
Panel de nutrición y salud: El rol de la carne en una alimentación saludable.
Lic. Lucia Crespo, Colegio de Nutrición de Córdoba. Especializada en deporte.
Lic. Melisa Fushimi, Cátedra de Fundamentos de Alimentación, Escuela de nutrición, FCM - UNC.
Dra. Natalia Caffaro, Médica pediatra, deportóloga, Jefa del Servicio de Pediatría del Hospital de Niños de Córdoba. Triatleta.
Panel de ganadería y ambiente: ¿Cómo mejorar la sustentabilidad de la actividad ganadera?
Ing. Agr. Mariano Arcieri, docente de la Cátedra Producción de Carne Vacuna. Moderador
Ing. Zootecnista Marina Ganchegui: Ganadería Regenerativa. Nodo Sinergia B, OVIS21
Ing. Agr. Dra. Florencia García: Estrategias de mitigación de gases de efecto invernadero. UNC - FCA.
Ing. Agr. Diego Quintero: Responsable de bienestar animal, Frigorífico Logros S.A. Rio Segundo, Córdoba.
Saludo de los dirigentes del IPCVA
Daniel Urcía. Vicepresidente del IPCVA
Consejeros
Ulises Forte
Felipe Tavernier
Jorge Grimberg
Martín Spada
Javi Rosemberg, de periodista a influencer gastronómico y standapero.
Panel de innovación tecnológica: impacto de la transformación digital en el sector
Carlos A. Vidal: Contexto actual de digitalización y ecosistema de innovación AgTech. Abogado, escribano, Mg. en ciberderecho. Moderador.
Ing. Agr. Osvaldo Luna: Herramientas digitales para planificación forrajera. Docente UNC - FCA. y asesor CREA.
Ing. Agr. José Jáuregui: Gerente para Latinoamérica de la unidad de Negocios Smart Farming de Datamars. Docente FCA –UNL.
Ing. Agr. (PhD., MSc) Gastón Alfaro: Programación fetal. Consumo residual alimentario. Presentación de estación de testaje. Docente de la Cátedra Producción Carne Vacuna, FCA – UNC.
Panel de comunicación: Repensando la comunicación con la sociedad.
Ma. Ines Rimondi: Lic en comunicación, especializada en periodismo agropecuario
Yamile Niclis: Lic. en comunicación, asesora en comunicación digital para el agro.
Lalo Zanoni: periodista y consultor en temas de comunicación digital
Sorteo
En el último mes del 2022 se registraron precios más bajos que los del mes anterior. Las exportaciones acumuladas en el último año, se ubicaron en volúmenes cercanos a las 890 mil toneladas equivalente res con hueso de carne bovina y 93,7 mil toneladas de huesos bovinos por un valor superior a 3.424 millones de dólares.
Ver Más...En el Foro de Davos 2023 se volvió a atacar el consumo de carne, recomendando comer solo dos hamburguesas por semana para “salvar” el planeta, desconociendo que sistemas productivos como el de la Argentina no sólo no afectan el medio ambiente sino que son una gran herramienta para la “regeneración” natural de los ecosistemas.
Ver Más...El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) acompañará el Sector Ganadero de Expoagro 2023 edición YPF Agro, que se llevará a cabo del martes 7 al viernes 10 de marzo, en el KM 225 de la RN 9.
Ver Más...