
Artículos y Noticias de la Carne Argentina y el campo.
Es una publicación técnica mensual del IPCVA. Se puede descargar gratuitamente haciendo CLICK ACÁ.
Está disponible para su descarga digital la edición de noviembre de 2022 de “Ganadería y Compromiso”, la revista mensual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Incluye, entre otros, los siguientes temas:
Lo que viene:
A las puertas de ArgenCarne Patagonia. La muestra se realizará entre el 18 y 20 de noviembre, en el Vivero Foresta de Viedma. Durante las tres jornadas, será punto de reunión de especialistas, productores y referentes de las cadenas de las carnes vacuna, porcina y ovina.
Ganadería regenerativa:
Esta modalidad de manejo propone un sistema con una razonable rentabilidad, no tan alta como la intensiva pero realizada a base de tecnología de procesos, con bajo uso de insumos y menores costos.
Encuentro de jóvenes:
Con el lema “Ganadería: tecnología, arraigo y desarrollo”, quienes se inician en el manejo de la actividad asistieron a una intensa capacitación por parte de técnicos del INTA y el IPCVA.
Encuentro de jóvenes:
Hablan los protagonistas de una reunión a campo pensada exclusivamente para ellos. Opiniones de estudiantes y profesionales sobre una jornada intensa con mucha información para internalizar.
Producción:
Ganaderos de la Cuenca del Salado vienen trabajando un rodeo Waygu, la hacienda que genera la carne que mejor se paga en todo el mundo. Nos cuentan paso a paso cómo lograron posicionarse en el negocio.
Nuevas voces, nuevas visiones:
Historias en primera persona. Jóvenes ganaderos de la provincia de Chaco explican la evolución de su planteo, estructurado a partir de animales Brangus, el uso de Pastoreo Rotativo Voisin y la siembra de verdeos de invierno, apuntando a la condición corporal de las madres.
Recetas:
Una supertarta con recortes de carne, es decir, con aquellos sobrantes de platos anteriores que aún están en el freezer. Fácil para realizar y lucirse en familia. Todos los detalles que necesita conocer.
Manejo:
Biotecnología reproductiva para mejorar la eficiencia en los rodeos. En el NEA, la cría bovina se realiza de forma extensiva y, en general, sobre ambientes marginales. Urge mejorar la productividad de los rodeos. En este sentido, un equipo de especialistas del INTA Mercedes – Corrientes– propone un protocolo de sincronización reproductiva, que apunta a reducir el porcentaje de vacas en anestro, mejorar los índices y anticipar la preñez.
Descargue “Ganadería y Compromiso” haciendo CLICK ACÁ.
El IPCVA es sponsor oficial de El Cruce 2023, una de las carreras de montaña más importantes del mundo que comenzará este 1° de diciembre. Como recomiendan los médicos, todos los participantes recuperarán energía y tonicidad muscular con la mejor carne del mundo.
Ver Más...El libro compila anécdotas de nuestra historia que demuestran que la carne vacuna es parte del ADN de los argentinos. Se puede descargar gratuitamente con un click aquí.
Ver Más...Las 19 empresas que acompañaron al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en la China International Import Expo de Shanghái trabajaron con muy buen ritmo en un mercado aún afectado por la post pandemia.
Ver Más...