
Artículos y Noticias de la Carne Argentina y el campo.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), acompañado por el INTA, realizó el pasado jueves 10 de noviembre la última jornada a campo del ciclo 2022 en el Establecimiento “El Jubileo”, ubicado en la localidad entrerriana de Jubileo, cercana a Villaguay.
El encuentro, que incluyó disertaciones y paradas a campo, convocó a más de 600 productores, profesionales y estudiantes de la región.
En la apertura de la jornada participaron, además del presidente del IPCVA, Ing. Agr. Juan José Grigera Naón, el Med. Vt Héctor Roberto Schreyer, de la EEA Concepción de Uruguay, el productor Roberto Bordeu y los asesores Ing. Agr. Ramiro Buteler y el Med. Vet Carlos Benay.
Los asesores técnicos del establecimiento pusieron de manifiesto el agradecimiento al IPCVA por haber elegido a la empresa agropecuaria Jubileo y describieron algunas características del establecimiento, dedicado a la ganadería intensiva y a la producción de arroz.
En tanto, el titular del IPCVA, Grigera Naón, agradeció a la familia Bordeu por haber abierto las tranqueras de su campo a todos los productores de la región para mostrar cómo se trabaja un establecimiento donde se realiza ganadería intensiva.
“Este año arrancamos con todo, después de la pandemia, y realizamos cinco jornadas a campo y cinco ‘Puntos de Encuentro’ para jóvenes a lo largo y a lo ancho del país, que convocaron a más de 6.000 personas, respondiendo así a uno de los postulados del Instituto”, describió el titular del IPCVA.
Respecto de las acciones del organismo que preside, Grigera Naón comentó que “se completan con la presencia firme en medios de comunicación y redes sociales, al abordar asuntos de interés para el productor, sumado a la defensa del producto carne, cuestiones ambientales y de nutrición humana”.
El titular del IPCVA explicó también que la carne vacuna es un alimento genuino y por eso: ”presentamos un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de la Nación, tomado por varios legisladores, para que se defina claramente el concepto de carne, proveniente de la producción animal y no de plantas ni de células”, explicó el directivo.
Con relación a las acciones que el Ente multilateral realiza en el exterior, Grigera Naón recordó que el IPCVA estuvo presente en los mayores eventos del mundo como “la Sial de París, la primera gran feria después de la pandemia, con un stand de 1.000 metros cuadrados y el acompañamiento 33 empresas de la industria de la carne, pese a los nubarrones que hoy atraviesa al mercado internacional”.
Además añadió que “buscamos alianzas estratégicas, por ejemplo con un deporte como el Polo, porque entre nuestros idearios está aumentar el valor y eso sólo se logra al pasar de un commodity a un producto diferencial de alta calidad”.
Bajo el slogan “Ganadería de precisión, últimos avances del engorde a corral en argentina”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizará un nuevo encuentro en Córdoba con entrada gratuita pero cupos limitados. La inscripción puede realizarse INGRESANDO ACÁ.
Ver Más...El 20 de mayo cerró sus puertas la feria de Shanghái que no se realizaba con visitantes extranjeros desde 2019. Los exportadores de carne argentina celebraron el regreso al país asiático que recién está transitando los primeros meses de post pandemia.
Ver Más...En la segunda jornada de la gran feria de Shanghái los exportadores argentinos siguieron recibiendo visitas con un ritmo frenético. Paralelamente, el restaurante del Argentine Beef fue un gran escenario en donde se lucieron los bifes a la parrilla y los influencers chinos.
Ver Más...