
Artículos y Noticias de la Carne Argentina y el campo.
La ganadería es muy criticada en las últimas décadas. Se la culpa de ser una de las causantes del cambio climático y calentamiento global. Y esto se repitió en el último Foro Económico Mundial en Davos (Suiza), realizado entre el 17 y 20 de enero 2023. Allí se recomendó no comer más de dos hamburguesas (finitas) por semana para “salvar” al planeta del cambio climático. Pero lo que no dijeron es que esta crítica hacia la ganadería y el consumo de carne se da en un contexto de crecimiento y desarrollo de la producción industrial mundial derivada de la quema de combustibles fósiles de las últimas décadas.
Vayamos por partes: La mayoría de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) provienen de la actividad industrial, como la electricidad, la manufactura, la construcción y el transporte. Este tipo de producción, al basarse en la quema de combustibles fósiles, genera cambios en el medio ambiente. Esto se da, a grandes rasgos, porque el dióxido de carbono producido por la industria permanece en la atmósfera por varios años y se acumula a lo largo de los siglos. Es el principal impulsor del calentamiento global y cambio climático.
¿Pero una producción ganadera como la de nuestro país qué tiene que ver con el crecimiento de la producción industrial derivada de la quema de combustibles fósiles? ¡Nada! La ganadería argentina se basa en una producción extensiva.
La nota completa se encuentra en: www.carneargentina.org.ar
El IPCVA continuará con las campañas de promoción en el período enero-diciembre 2024 en esos mercados estratégicos y, a tales fines, invita a agencias especializadas en marketing, comunicación y/o publicidad a participar en las presentes convocatorias:
Ver Más...Más de 1000 jóvenes de la cadena de ganados y carnes se acercaron el 21 de septiembre al auditorio "La Reforma" de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Córdoba para escuchar a destacados referentes disertar sobre tecnología, medio ambiente y comunicación aplicada a la ganadería.
Ver Más...Se realizará entre el 1° y el 6 de diciembre, uniendo la Argentina con Chile. Participarán más de 4.500 corredores de 35 países. El trail y la carne serán los protagonistas centrales de estos 100 kilómetros en la Cordillera de los Andes.
Ver Más...