
Artículos y Noticias de la Carne Argentina y el campo.
Los fanáticos de la carne vacuna tuvieron su momento central en la 16º edición de Caminos y Sabores al celebrar el pasado 10 de julio la consagración del santafesino Humberto Juan Lancillota en el concurso “Pasión por la Carne Vacuna”.
La propuesta consistió en crear una receta innovadora con matambre, bola de lomo o paleta. Hasta el 29 junio, los participantes compartieron sus creaciones por redes sociales, arrobando a Caminos y Sabores y al Instituto de Promoción de Carne Vacuna (IPCVA), auspiciante de la competencia. “Estamos encantados de estar presentes por tercera vez en este espacio donde la carne vacuna es protagonista de nuestra comida diaria, la propuesta del concurso es acercar recetas que se puedan hacer para que haya otras alternativas de cocción de carne en la casa”, dijo Juan Jose Grigera Naón, presidente del IPCVA.
Un jurado coordinado por el chef Guillermo Vanucci evaluó la “creatividad al momento de presentar la receta, su originalidad para mostrarla en redes sociales y la incorporación de verduras y productos saludables en su preparación” y la receta seleccionada fue Tikka Masala. “La elegí porque es algo exótico y me gusta, la comemos siempre en casa con pollo, pero esta vez la reversioné con carne, desafiando los patrones de la cocina india”, contó Lancillota.
Además de recibir un kit completo de asador como regalo del IPCVA y otros obsequios de distintos productores de la feria y de la Secretaría de Turismo de Santa Fe, el cocinero tuvo la oportunidad de preparar su receta junto a Madame Papin. Ambos, en el escenario de Cocina Azul de la feria, compartieron con el público dos preparaciones, la receta original del ganador y una versión de arroz “más rockera”, a cargo de la reina de los papines.
Antes de comenzar Madame Papin, quien participa desde la segunda edición de la feria, pidió un aplauso para todos los emprendedores y reconoció que “es la única feria de argentina que trae a productores de todo el país, a la cual los pequeños productores traen el trabajo de todo el año”.
Para Humberto Lancillota “decir carne es decir Argentina”, por eso mismo no dudó al momento de participar en el concurso. En su caso el corte elegido fue la paleta por ser “versátil ya que sirve para plancha, horno y guisados”.
En el último mes del 2022 se registraron precios más bajos que los del mes anterior. Las exportaciones acumuladas en el último año, se ubicaron en volúmenes cercanos a las 890 mil toneladas equivalente res con hueso de carne bovina y 93,7 mil toneladas de huesos bovinos por un valor superior a 3.424 millones de dólares.
Ver Más...En el Foro de Davos 2023 se volvió a atacar el consumo de carne, recomendando comer solo dos hamburguesas por semana para “salvar” el planeta, desconociendo que sistemas productivos como el de la Argentina no sólo no afectan el medio ambiente sino que son una gran herramienta para la “regeneración” natural de los ecosistemas.
Ver Más...El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) acompañará el Sector Ganadero de Expoagro 2023 edición YPF Agro, que se llevará a cabo del martes 7 al viernes 10 de marzo, en el KM 225 de la RN 9.
Ver Más...