Novedades

Artículos y Noticias de la Carne Argentina y el campo.

El IPCVA premió un trabajo que aborda la problemática ambiental

En el marco de la 52° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria, el Instituto otorgó este año el “Premio IPCVA al mejor trabajo científico relacionado con la cadena de ganados y carne vacuna” a la investigación titulada “Potencial económico de la ganadería en la regeneración de servicios ecosistémicos en el bosque de Caldén, Argentina”.

El IPCVA premió un trabajo que aborda la problemática ambiental

El trabajo, expuesto el pasado 28 de octubre, fue desarrollado por los autores Jorge De Prada, Omar Plevich, Carlos Peñafort, María Victoria Anomale, Diego Tello y Horacio Gil, pertenecientes a la Universidad Nacional de Río Cuarto y al Conicet.

La asignación del Premio se definió por un jurado integrado por Ernesto Schilder en representación de AAEA y por Adrian Bifaretti en representación del IPCVA.

En la investigación se plantea un modelo de programación lineal que permite dimensionar el potencial económico de sistemas ganaderos amigables con el medioambiente, y también cuantifica el esfuerzo económico que implica la transición hacia sistemas productivos más sustentables, basados en la utilización racional del pastizal natural y el bosque nativo.

El trabajo puede considerarse además un insumo relevante para el desarrollo de políticas sectoriales con enfoque sustentable ya que si bien demuestra cómo es factible avanzar hacia sistemas más productivos y eficientes, también aporta mucha información sobre posibles cambios en los requerimientos de inversiones fijas y capital de trabajo y mayores exigencias de planificación y capacitación de recursos humanos.

El trabajo puede descargarse haciendo CLICK ACÁ.

 

Estudios del IPCVA

Por otra parte, durante la reunión de AAEA se presentaron los resultados de la investigación cualitativa “Focus Groups para entender las nuevas conductas alimentarias y eficientizar el marketing de la carne argentina en el mercado interno”.  Los autores de este trabajo son Adrian Bifaretti y Eugenia Brusca, quienes coordinan y supervisan los diferentes estudios de mercado que lleva adelante el instituto en la Argentina.

La técnica de investigación indaga, a través de 12 focus groups, las ventajas y desventajas de diferentes rutas creativas y bosquejos publicitarios sobre segmentos de mercado con diferentes conductas alimentarias como ser veganos, vegetarianos, flexitarianos y omnívoros (carnívoros tradicionales). Otras variables de segmentación consideradas son la edad, género y procedencia de la población. 

La investigación aporta importantes elementos de juicio para implementar y eficientizar estrategias comunicacionales y ajustar acciones publicitarias en escenarios con cambios profundos en los estilos de vida. La temática y las conclusiones a las que se ha arribado pueden ser de interés además para otras cadenas pecuarias ya que la promoción de cerdo, cordero o pollo también se enfrenta a problemáticas similares a la hora de definir el target y alcance de sus comunicaciones, así como la elaboración de contenidos relevantes y mensajes apropiados para las diferentes conversaciones que se dan en las redes sociales.

Para descargar el trabajo sobre focus groups haga CLICK ACÁ.


Más Novedades de Interés

15 de junio: Jornada a Campo del IPCVA en Jesús María

15 de junio: Jornada a Campo del IPCVA en Jesús María

Bajo el slogan “Ganadería de precisión, últimos avances del engorde a corral en argentina”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizará un nuevo encuentro en Córdoba con entrada gratuita pero cupos limitados. La inscripción puede realizarse INGRESANDO ACÁ.

Ver Más...
Cerró una multitudinaria Sial China con empresarios<br>muy satisfechos por la vuelta a la presencialidad

Cerró una multitudinaria Sial China con empresarios
muy satisfechos por la vuelta a la presencialidad

El 20 de mayo cerró sus puertas la feria de Shanghái que no se realizaba con visitantes extranjeros desde 2019. Los exportadores de carne argentina celebraron el regreso al país asiático que recién está transitando los primeros meses de post pandemia.

Ver Más...
Carne argentina en la Sial China:<br>avalancha de compradores y show de influencers

Carne argentina en la Sial China:
avalancha de compradores y show de influencers

En la segunda jornada de la gran feria de Shanghái los exportadores argentinos siguieron recibiendo visitas con un ritmo frenético. Paralelamente, el restaurante del Argentine Beef fue un gran escenario en donde se lucieron los bifes a la parrilla y los influencers chinos.

Ver Más...