
Artículos y Noticias de la Carne Argentina y el campo.
Participaron referentes de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Apertura
Ulises Forte (Presidente del IPCVA)
Gerardo Leotta (CONICET)
Tecnologías disponibles en Argentina. José Pachado (CNEA)
Mitos y verdades sobre la irradiación de alimentos. Constanza Cova (CNEA)
Desarrollo de un producto cárnico estable a temperatura ambiente, aplicando irradiación. Sergio Vaudagna (INTA)
Irradiación para reducir la presencia de STEC en recortes y carne picada. Mariana Cap (INTA)
Irradiación para eliminar L. monocytogenes en chacinados embutidos secos. Angela Raad (CNEA)
Estudios sensoriales sobre productos cárnicos irradiados. Trinidad Soteras (INTA)
Legislación nacional e internacional. Juan Garrido (SENASA)
Irradiación de productos cárnicos: perspectiva de SENASA. Francisco Vinelli (SENASA)
Preguntas y respuestas
Se llevará a cabo en el Establecimiento Santa Elena bajo el eslogan “Ciclo completo en sistemas mixtos”. Será con conexión gratuita pero cupos limitados.
Para preinscribirse haga CLICK ACÁ.
Se llevó a cabo el 24 de febrero bajo el eslogan “El NEA hacia la intensificación ganadera” en el establecimiento “El Mainumbí S.A.” Reconquista, Provincia de Santa Fe. Más de 600 personas lo siguieron en vivo por zoom y www.ipcva.com.ar
Ver Más...El Instituto pondrá en marcha una nueva campaña de posicionamiento en ese mercado entre abril de 2021 y abril de 2022.
The Argentine Beef Promotion Institute (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, IPCVA) is to launch a new positioning campaign in the Chinese market between April 2021 and April 2022.
该研究所将于2021年4月至2022年4月在中国市场发起新的定位活动。