
Artículos y Noticias de la Carne Argentina y el campo.
Con el financiamiento del IPCVA, se llevó adelante un convenio de asistencia técnica durante dos años para evaluar el impacto de dos niveles de confort animal entre el “corral convencional” vs. “feedlot ecológico”. En este trabajo se estudiaron indicadores serológicos y hematológicos de estrés, variaciones de comportamiento, respuesta productiva, composición de canal y características físico-químicas de la carne resultantes de estas dos modalidades de encierre terminal.
El proyecto multidisciplinario fue desarrollado por tres equipos de trabajo pertenecientes al Departamento de Rumiantes de la EEA INTA Concepción del Uruguay, Laboratorio de Industrias Cárnicas de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de UNER y al Instituto de Virología – CNIA INTA Castelar.
En las experiencias se observó que las condiciones de espacio y oferta de alimento ofrecidas durante el acostumbramiento y engorde de los bovinos afectan los bioindicadores de estrés, el comportamiento y los resultados productivos.
Para más información haga CLICK ACÁ.
Se llevará a cabo en el Establecimiento Santa Elena bajo el eslogan “Ciclo completo en sistemas mixtos”. Será con conexión gratuita pero cupos limitados.
Para preinscribirse haga CLICK ACÁ.
Se llevó a cabo el 24 de febrero bajo el eslogan “El NEA hacia la intensificación ganadera” en el establecimiento “El Mainumbí S.A.” Reconquista, Provincia de Santa Fe. Más de 600 personas lo siguieron en vivo por zoom y www.ipcva.com.ar
Ver Más...El Instituto pondrá en marcha una nueva campaña de posicionamiento en ese mercado entre abril de 2021 y abril de 2022.
The Argentine Beef Promotion Institute (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, IPCVA) is to launch a new positioning campaign in the Chinese market between April 2021 and April 2022.
该研究所将于2021年4月至2022年4月在中国市场发起新的定位活动。