
Artículos y Noticias de la Carne Argentina y el campo.
De acuerdo al informe elaborado por el área de economía y estadística del IPCVA, las exportaciones de carne argentina correspondientes al séptimo mes del año 2020 alcanzaron un valor de aproximadamente 226,1 millones de dólares, resultando un 6,9% inferior a los 243,0 millones de dólares obtenidos en julio del año 2019.
El precio promedio de exportación de julio del año 2020 fueun 23,0% inferior al observado a lo largo del séptimo mes del año 2019. Sin embargo, el precio promedio de julio de este año fue superior (+0,4%) al de junio.
En volumen, la expansión interanual fue del +20,9% pero con precios más bajos que redundaron en una menor facturación.
Las exportaciones argentinas de carne vacuna acumuladas a lo largo del último año, desde agosto de 2019 a julio de 2020, se ubicaron en volúmenes cercanos a las 915 mil toneladas equivalente res con hueso; por un valor cercano a 3.165 millones de dólares. En julio, las ventas al exterior de carne bovina se ubicaron en niveles moderadamente superiores, (+7,9%), a los de junio de 2020; y resultaron significativamente superiores, (+20,9%), a las de julio del año 2019, considerando los volúmenes embarcados en toneladas peso producto.
En síntesis, los embarques de cortes enfriados, congelados, y carne procesada correspondientes al mes de julio de 2020 totalizaron 53.426 toneladas peso producto, por un valor de aproximadamente 226,1 millones de dólares. La República Popular China resultó el principal destino en volumen durante los primeros siete meses del año 2020, con aproximadamente 245 mil toneladas, seguido por Chile, 16,4 mil toneladas, y luego por Israel, con 15,1 mil toneladas. El cuarto principal destino de exportación fue Estados Unidos, con 13,8 mil toneladas. En cuanto al valor de las divisas ingresadas, el principal mercado durante el periodo tambiénfue China, que representa un 64% del valor total exportado de carne vacuna enfriada, congelada y procesada en el periodo, seguido por Israel (7,1%), y Alemania (7,1%).
El informe completo puede ser descargado haciendo CLICK ACÁ.
Se llevará a cabo en el Establecimiento Santa Elena bajo el eslogan “Ciclo completo en sistemas mixtos”. Será con conexión gratuita pero cupos limitados.
Para preinscribirse haga CLICK ACÁ.
Se llevó a cabo el 24 de febrero bajo el eslogan “El NEA hacia la intensificación ganadera” en el establecimiento “El Mainumbí S.A.” Reconquista, Provincia de Santa Fe. Más de 600 personas lo siguieron en vivo por zoom y www.ipcva.com.ar
Ver Más...El Instituto pondrá en marcha una nueva campaña de posicionamiento en ese mercado entre abril de 2021 y abril de 2022.
The Argentine Beef Promotion Institute (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, IPCVA) is to launch a new positioning campaign in the Chinese market between April 2021 and April 2022.
该研究所将于2021年4月至2022年4月在中国市场发起新的定位活动。