Artículos y Noticias de la Carne Argentina y el campo.
Previendo que para el final del invierno una escasez de hacienda podrá desencadenar en otra suba de precios de la carne vemos como alternativa subir el peso de la faena.
La producción de terneros está estable en los últimos 10 años por cuanto el stock ganadero es el mismo en la última década.
El aumento de la población en nuestro país, la suba del consumo interno de 56 kg. por habitante por año en el 2001/02 a casi los 70 kg. actualmente se están consumiendo, el incremento de la exportación desde que el país fue declarado libre de aftosa con vacunación, la aceleración del engorde producido por los Feed Lot y sobre todo la faena de animales con mucho menos kilaje. (sobre las últimas 400.000 tns. faenadas 320.000 tns. corresponden a terneros 200/240 kg. y sólo 80.000 tns. resultan de vacas y novillos, animales de 380 kg. para arriba). Estos cuatro factores conforman un cuello de botella cuyo resultante será el faltante de carne a la salida del invierno.
Hoy contamos con los terneros que tenemos y no es posible en el corto plazo
aumentar la cantidad. La única alternativa viable y menos traumático, es a los
terneros que hoy tenemos faenarlos con por lo menos 50 kg. más de carne por
animal. SUBIR EL PESO DE FAENA.
Vale destacar que una década atrás un peceto pesaba 2,500kg. y hoy estamos
comprando pecetos de 0,900/1,100 kg. lo que nos indica que necesitamos dos
animales por lo menos para hacer 2 kg. de peceto.
Por supuesto ésta no es la solución al tema que pasa por producir más, para ello el Estado Provincial apuesta con el programa "Fuerza Campo" de asistencia técnica y financiera a producir un millón más de terneros que los actuales 6.500.000 que produce la provincia. los resultados se podrán apreciar en los próximos cuatro años.
Ing. Raul Rivara
Ministro de Asuntos Agrarios
Gobierno de la
Provincia de Buenos Aires
El IPCVA continuará con las campañas de promoción en el período enero-diciembre 2024 en esos mercados estratégicos y, a tales fines, invita a agencias especializadas en marketing, comunicación y/o publicidad a participar en las presentes convocatorias:
Ver Más...Más de 1000 jóvenes de la cadena de ganados y carnes se acercaron el 21 de septiembre al auditorio "La Reforma" de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Córdoba para escuchar a destacados referentes disertar sobre tecnología, medio ambiente y comunicación aplicada a la ganadería.
Ver Más...Se realizará entre el 1° y el 6 de diciembre, uniendo la Argentina con Chile. Participarán más de 4.500 corredores de 35 países. El trail y la carne serán los protagonistas centrales de estos 100 kilómetros en la Cordillera de los Andes.
Ver Más...