Artículos y Noticias de la Carne Argentina y el campo.
Fecha: 31 de mayo al 3 de junio
Destinatarios: Ingenieros Agrónomos, Médicos Veterinarios y Estudiantes Avanzados
Objetivo: Si bien el engorde a corral no es práctica nueva en la Argentina, los avances logrados en materia de procesamiento de granos, utilización de suplementos y las mejoras en la eficiencia de conversión del alimento, se hace necesaria una actualización del conocimiento generado en los últimos años. Se presentarán además elementos que permiten demostrar que las distintas formas de alimentación (pastoril y engorde a corral), lejos de ser excluyentes, se complementan para una utilización eficiente de los recursos disponibles.
Contenido: El programa abarca una introducción de cuál es el rol de engorde
a corral en
los sistemas de producción de carne en Argentina y se comparan los distintos
sistemas de alimentación sobre la calidad de carne obtenida. Finalmente se
enfoca en la nutrición y manejo de la alimentación en los feedlots. En el
primer punto se hace hincapié en la utilización de fuentes de fibra, granos,
proteínas, minerales, vitaminas y distintos aditivos.
Responsable: Ing. Juan ELIZALDE
Colaboradores: Alumnos del Curso de Postgrado Magíster Scientiae en Producción Animal
Duración: 36 horas
Modalidad: Curso de Actualización
Cupo: no tiene
Arancel: $ 450 (profesionales) y $ 230 (estudiantes universidades nacionales)
Lugar de realización: Area de Producción Animal INTA Balcarce, Ruta 226 km 73,5 Balcarce
Para inscripción: Secretaría de Producción Animal
INTA Balcarce
C.C. 276 - 7620 Balcarce
Tel: 02266 439104
E-mail: cursosanim@balcarce.inta.gov.ar
El IPCVA continuará con las campañas de promoción en el período enero-diciembre 2024 en esos mercados estratégicos y, a tales fines, invita a agencias especializadas en marketing, comunicación y/o publicidad a participar en las presentes convocatorias:
Ver Más...Más de 1000 jóvenes de la cadena de ganados y carnes se acercaron el 21 de septiembre al auditorio "La Reforma" de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Córdoba para escuchar a destacados referentes disertar sobre tecnología, medio ambiente y comunicación aplicada a la ganadería.
Ver Más...Se realizará entre el 1° y el 6 de diciembre, uniendo la Argentina con Chile. Participarán más de 4.500 corredores de 35 países. El trail y la carne serán los protagonistas centrales de estos 100 kilómetros en la Cordillera de los Andes.
Ver Más...