Novedades

Artículos y Noticias de la Carne Argentina y el campo.

El IPCVA como herramienta

Ing. Agr. M. Sc. Adrian Bifaretti - IPCVA

El instituto nació del consenso de los productores, los industriales y el Estado, a través de la Ley 25.507 que especifica que serán sus tareas prioritarias "promover el aumento del consumo local de carne vacuna y el fomento de las exportaciones cárnicas, contribuyendo a aumentar la competitividad de las empresas del sector ganadero e industrial".


Todos comprendimos finalmente que no se trataba de exportación contra consumo, de productores contra industriales, sino de un negocio integral que debe favorecer a todos los integrantes de la cadena y, por extensión, a la economía nacional.


El instituto se creó con sinceridad, dejando de lado antiguas discrepancias, sabiendo que la producción de carnes se había estancado e incluso había descendido en los últimos 30 años y que era imprescindible darle un nuevo impulso.


Prueba de esta convicción es que en los próximos días estaremos participando en la Word Food Moscú (Rusia) y en la Sial de París (Francia), además de haber organizado recientemente una degustación de carnes en Santiago de Chile con motivo de la reapertura del mercado trasandino.


Por todo lo dicho, y por las demás acciones reflejadas en las páginas de este boletín, llama la atención el proyecto de reforma del IPCVA planteado recientemente en la Cámara de Diputados de la Nación, que recorta algunas atribuciones del instituto, básicamente en cuanto a promoción interna.


Esta reforma, que rompe el concepto de cadena y es ilógica incluso desde el punto de vista de la unidad de la res, beneficiaría a una pequeña parte de los exportadores en desmedro del resto de la industria y de toda la producción.


El escenario que plantea el proyecto de modificación de la ley -que, entre otras cosas, circunscribiría la acción del IPCVA sólo a los mercados externos- haría, en definitiva, que muchos subsidien a unos pocos, retrotrayendo la discusión a épocas ya superadas y a conflictos que le hicieron mucho daño a la ganadería.


No se entiende tampoco desde el punto de vista de la representación, dado que por primera vez todos los miembros de la cadena de carnes y el Estado se pusieron de acuerdo en cuanto al rol y los objetivos del IPCVA, que debe consolidarse como referente y generador del negocio de las carnes argentinas.


Más Novedades de Interés

Convocatoria internacional de agencias para<br>promoción en China, EE.UU. y Unión Europea + UK

Convocatoria internacional de agencias para
promoción en China, EE.UU. y Unión Europea + UK

El IPCVA continuará con las campañas de promoción en el período enero-diciembre 2024 en esos mercados estratégicos y, a tales fines, invita a agencias especializadas en marketing, comunicación y/o publicidad a participar en las presentes convocatorias:

Ver Más...
Mirá los videos del “Punto de Encuentro del IPCVA” en Córdoba

Mirá los videos del “Punto de Encuentro del IPCVA” en Córdoba

Más de 1000 jóvenes de la cadena de ganados y carnes se acercaron el 21 de septiembre al auditorio "La Reforma" de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Córdoba para escuchar a destacados referentes disertar sobre tecnología, medio ambiente y comunicación aplicada a la ganadería.

Ver Más...
El Cruce: la carne argentina será el combustible de una<br>de las carreras de aventura más importantes del mundo

El Cruce: la carne argentina será el combustible de una
de las carreras de aventura más importantes del mundo

Se realizará entre el 1° y el 6 de diciembre, uniendo la Argentina con Chile. Participarán más de 4.500 corredores de 35 países. El trail y la carne serán los protagonistas centrales de estos 100 kilómetros en la Cordillera de los Andes.

Ver Más...