
Artículos y Noticias de la Carne Argentina y el campo.
Desde hace meses, se trabaja en el Predio ferial y Autódromo de San Nicolás (Buenos Aires) en cada detalle de la próxima edición de la Capital Nacional de los Agronegocios. Y uno de los sectores que crece, año tras año, es el Ganadero, un espacio donde se reúnen los especialistas de la actividad.
Este lugar privilegiado, estará enmarcado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina. “Va a actuar como un paraguas de toda la producción de carne vacuna, y vamos a acompañar todas las actividades del Sector, ya sea las que realicen las Asociaciones de criadores, como el remate que se realiza todos los años”, explicó Jorge Grimberg, consejero del IPCVA.
Consolidando la producción ganadera
En este Sector estarán las Asociaciones de criadores de las razas representativas de Argentina, exhibiendo sus potencialidades y posibilidades; se podrán ver reproductores, y conocer todos los beneficios y servicios.
Los visitantes tendrán acceso a charlas y conferencias técnicas, material y trabajos de investigación, remates de hacienda. También habrá expertos en insumos y servicios ganaderos, la última tecnología y asesoramiento profesional.
Cabe señalar que el Auditorio de las conferencias del Sector Ganadero de Expoagro 2023 llevará el nombre de “Carne Argentina” y la carpa de remates, “IPCVA”.
“Creemos que es de suma importancia la participación del sector ganadero en una exposición como es Expoagro”, dijo Jorge Grimberg, consejero del IPCVA.
En el último mes del 2022 se registraron precios más bajos que los del mes anterior. Las exportaciones acumuladas en el último año, se ubicaron en volúmenes cercanos a las 890 mil toneladas equivalente res con hueso de carne bovina y 93,7 mil toneladas de huesos bovinos por un valor superior a 3.424 millones de dólares.
Ver Más...En el Foro de Davos 2023 se volvió a atacar el consumo de carne, recomendando comer solo dos hamburguesas por semana para “salvar” el planeta, desconociendo que sistemas productivos como el de la Argentina no sólo no afectan el medio ambiente sino que son una gran herramienta para la “regeneración” natural de los ecosistemas.
Ver Más...De acuerdo al Monitor de Consumo del IPCVA, el asado está en el podio de los “perfumes” que más nos movilizan, junto con el olor a lluvia y el café.
Ver Más...