
Artículos y Noticias de la Carne Argentina y el campo.
La feria, que se desarrolló entre el 13 y el 17 de febrero, mostró un importante número de visitantes, con una destacada la presencia de importadores de distintos países, como Arabia Saudita, Kuwait, Libia, Bahréin y Argelia, todos interesados en iniciar contacto con potenciales proveedores de carne halal.
El stand del IPCVA fue visitado por el Embajador Pablo Enrique Sívori, Subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, acompañado por el Embajador en Emiratos Árabes Jorge A. Molina Arambarri, quien destacó la actividad de promoción de la carne argentina que el IPCVA llevó a cabo en la Gulfood Dubái.
También se mantuvieron reuniones con el Director de Estrategia y Agenda de Inserción Internacional de la Cancillería Argentina, Fernando López, y con el Secretario de Comercio Exterior del Ministerio de la Producción de la provincia de Santa Fe.
Otros funcionarios que visitaron el stand fueron el Jefe de la Sección Política de la embajada en Emiratos Árabes, Carlos Risso Domínguez, el legislador tucumano Juan Luis Fernández, el Presidente Ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Usandivaras, y el Gerente de Promoción de Negocios Internacionales, Mauricio Pellegrino.
Durante las distintas reuniones se dialogó sobre las oportunidades que presenta el mercado de Emiratos Árabes y los países de la región para los alimentos argentinos, en especial en el sector de la hotelería y la restauración, donde se produce el mayor consumo de alimentos importados. Los Emiratos constituyen, además, una importante puerta de ingreso de productos que luego son re exportados a los países de la región.
Para la participación en esta feria, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desarrolló un stand Institucional de 72 metros cuadrados el Hall Alimentos del Mundo, con un sector de degustación.
La Gulfood Dubái es estratégica para la cadena de ganados y carnes dado que es un mercado de alto valor que se complementa perfectamente con otros destinos y permite realizar una buena integración de la media res.
![]() |
![]() |
El IPCVA continuará con las campañas de promoción en el período enero-diciembre 2024 en esos mercados estratégicos y, a tales fines, invita a agencias especializadas en marketing, comunicación y/o publicidad a participar en las presentes convocatorias:
Ver Más...Más de 1000 jóvenes de la cadena de ganados y carnes se acercaron el 21 de septiembre al auditorio "La Reforma" de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Córdoba para escuchar a destacados referentes disertar sobre tecnología, medio ambiente y comunicación aplicada a la ganadería.
Ver Más...Se realizará entre el 1° y el 6 de diciembre, uniendo la Argentina con Chile. Participarán más de 4.500 corredores de 35 países. El trail y la carne serán los protagonistas centrales de estos 100 kilómetros en la Cordillera de los Andes.
Ver Más...