Novedades

Artículos y Noticias de la Carne Argentina y el campo.

El IPCVA ESTUDIA LA PERCEPCION SOBRE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS Y LA CARNE

El trabajo será realizado por investigadores de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el INTA.

Documento sin título

El nuevo proyecto, aprobado en el marco de la V Compulsa técnica de proyectos del Instituto, se denomina “Percepciones sobre inocuidad de los alimentos y consumo de carne vacuna - Acceso a la información y valorización de atributos relacionados con la inocuidad en la comercialización”.
La inocuidad o seguridad sobre los alimentos es un problema importante que enfrentan los consumidores actuales, la industria procesadora de alimentos y el gobierno. Puesto que los consumidores no pueden evaluar fácilmente la inocuidad de los alimentos y los riesgos a los que están expuestos, sus percepciones sobre la misma, son básicamente una cuestión de confianza en la cadena de valor.
El objetivo general de este proyecto es evaluar las percepciones y actitudes del consumidor argentino sobre inocuidad y riesgos en la carne vacuna con el fin de proponer estrategias de comercialización incorporando estas dimensiones en su diseño.
En particular se busca determinar y evaluar la importancia de los atributos de calidad a partir de los cuales se percibe que la carne vacuna es “saludable” o que carece de riesgos para lasalud, midiendo la disposición a pagar de los consumidores por procesos que puedan garantizar la seguridad sanitaria en la comercialización.
Adicionalmente se busca explorar el nivel de información –y las fuentes- que manejan los consumidores en relación con el consumo de carne vacuna y los riesgos para su salud y conocer su nivel de confianza en los distintos actores a lo largo de la cadena de producción y en especial, en los organismos de control.
La metodología seleccionada para analizar la valoración del consumidor de los atributos asociados a inocuidad se basa en el diseño de un experimento de elección. Si bien la información se obtiene a través de encuestas a consumidores la innovación se basa en dos aspectos claves:
-El foco en las percepciones y actitudes del consumidor frente a los riesgos para su salud derivados del consumo de carne vacuna
-El diseño del trabajo permite medir la disposición a pagar por el atributo aseguramiento de la inocuidad en la carne vacuna. 
El equipo a cargo del proyecto está integrado por investigadores pertenecientes a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata y del Instituto de Economía y Sociología (IES) del INTA en la ciudad de Buenos Aires. La directora es la Dra. Miriam Berges(UNMDP) e integran el grupo responsable: el Dr. Ricardo Rodríguez (IES-INTA), la Mg. Natacha Liseras (UNMDP), la Mg. Daniela Calá (UNMDP) y la Lic. Karina Casellas (UNMDP y IES-INTA).
Para más informes: Ing. Agr. M. Sc. Adrian Bifaretti. Jefe Departamento de Promoción Interna IPCVA, a.bifaretti@ipcva.com.ar


Más Novedades de Interés

15 de junio: Jornada a Campo del IPCVA en Jesús María

15 de junio: Jornada a Campo del IPCVA en Jesús María

Bajo el slogan “Ganadería de precisión, últimos avances del engorde a corral en argentina”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizará un nuevo encuentro en Córdoba con entrada gratuita pero cupos limitados. La inscripción puede realizarse INGRESANDO ACÁ.

Ver Más...
Cerró una multitudinaria Sial China con empresarios<br>muy satisfechos por la vuelta a la presencialidad

Cerró una multitudinaria Sial China con empresarios
muy satisfechos por la vuelta a la presencialidad

El 20 de mayo cerró sus puertas la feria de Shanghái que no se realizaba con visitantes extranjeros desde 2019. Los exportadores de carne argentina celebraron el regreso al país asiático que recién está transitando los primeros meses de post pandemia.

Ver Más...
Carne argentina en la Sial China:<br>avalancha de compradores y show de influencers

Carne argentina en la Sial China:
avalancha de compradores y show de influencers

En la segunda jornada de la gran feria de Shanghái los exportadores argentinos siguieron recibiendo visitas con un ritmo frenético. Paralelamente, el restaurante del Argentine Beef fue un gran escenario en donde se lucieron los bifes a la parrilla y los influencers chinos.

Ver Más...